Creadores
Una plataforma de dramaturgos evidencia de que independientemente de las distancias y fronteras los creadores teatrales tienen deseos, propuestas, ideas y sueños comunes que permiten desarrollar diferentes propuestas desde las distancia, pero próximo desde las redes sociales.


Esther Garboni
Aprendo a mirar. Posteriormente, al ingresar en Filología, entro en el incipiente Taller de Teatro Clásico donde trabajo como escenógrafa, actriz, dramaturga y directora. Con ellos soy seleccionada por el Festival de Avignon. Tras licenciarme, cursé Doctorado en Crítica Literaria por Dramaturgia.


José Ignacio Tofé
Posgraduado en Lenguaje de Cine y televisión, miembro de la Academia de las Artes Escénicas de España y la Asociación de Autores de Teatro, ha participado en talleres y laboratorios de dramaturgia impartidos por: Sanchís Sinisterra, Félix Estaire, Juan Cavestany, Pablo Messiez, Borja Cobeaga o Alicia Luna.
Mercedes León García
Destaca su labor como autora de textos teatrales y además de sus obras publicadas ha realizado algunas adaptaciones de títulos como Fedra, Mañana aquí a la misma hora o Quince minutos (obra original de Mercedes León basada en un capítulo de La Pena de Muerte de Daniel Sueiro). También ha producido dramaturgias como Antología del Teatro Español para el proyecto educativo del Teatro Cervantes o El circo de las moscas y De Locura para la compañía El Espejo Negro. Asimismo, ha colaborado con otros directores como Francisco Suárez en el montaje Los siete contra Teba.

Miguel Palacios
Doctor en Ciencias de la Comunicación por la Universidad De Málaga, estudió también Filosofía y Letras y Dirección Escénica.
Su actividad teatral comenzó en 1997 con la creación de Teatro Vacío, activo hasta 2002. En 1999 se trasladó a al norte de Francia en donde permaneció hasta 2009. Allí fundó en 2003 Théâtre Zéro, laboratorio que se centró en la metodología de Jerzy Grotowski.
En 2009 regresó a Málaga, en donde fundó Teatro de los Orígenes Laboratorio y Teatro Línea 6.
Pablo Díaz Morilla
Dramaturgo, guionista, profesor e investigador
En 2021 escribe Queen of the road, premio Buero Vallejo del Excmo. Ayuntamiento de Guadalajara y premio Jesús Domínguez de textos teatrales de la Diputación de Huelva, traducida al inglés por Beth Fowler, premio HarvillSeckerfor Young translators.

Tomás Afán Muñoz
Comienza su trabajo escénico llevando a cabo distintos oficios del ámbito teatral (interpretación, dirección, pedagogía, producción…). Desde el año 1992 firma todos los textos de Teatro La Paca, además de realizar encargos para otras compañías. Es uno de los dramaturgos integrados en la denominada “Generación Romero Esteo”, impulsada por el Centro Andaluz de Teatro.
Diego Palacio
Licenciado en Dirección de Escena y Dramaturgia por la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León (ESADCyL); máster universitario en la Universidad Rey Juan Carlos (2011/12) y doctor sobresaliente cum laude (2017) por la misma universidad. Ha sido profesor de la ESADCyL (2011-2012) impartiendo las asignaturas de iluminación, nuevas tecnologías y dirección de escena. Desde el año 2014 es profesor del máster de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR).

xxxxxxxxxx
Estudió Comunicación audiovisual en la Universidad de Málaga donde también ha impartido clases y dirige los Grados en Comunicación y Diseño en una Universidad privada desde hace más de diez años. Ha trabajado en guion audiovisual pero conoció la iniciativa Escena Bruta de su ciudad, Málaga y desde entonces no ha dejado de escribir para teatro, teniendo la gran suerte de rodearse de grandes profesionales y mejores personas que han llevado sus textos a muchos escenarios de este país e incluso fuera de él. Sigue tratando de demostrar a esa profesora que puede escribir teatro.